Biofrafía

Pablo Andrade es actor, director, productor y maestro de actuación venezolano establecido Nueva York, con una trayectoria profesional de más de 15 años; es Director Artístico de la compañía de teatro Corezon, Director Ejecutivo del Hispanic Organization of Latin Actors, Fundador de La Guía Cultural, y profesor de HB Studio, NYU Tisch y del Moment Work Institute. Desde su llegada a Nueva York en 2011, Andrade ha trabajado con las compañías Repertorio Español, Tectonic Theater Project, The Public Theater, Teatro Rodante Puertorriqueño, Teatro Círculo, Russian Arts Theater, IATI, HB Ensemble Theater, Teatro SEA, LaMicro Theater, INTAR, entre otras. Como maestro, Andrade ha formado a actores en Estados Unidos, América Latina y Europa; como director, ha estado bajo la tutela de los ganadores del Tony Jack Hofsiss y Thomas Kail; y como actor, protagonizó una de las obras favoritas de los críticos del New York Times: La Tía Julia y el Escribidor de Mario Vargas Llosa, y decenas de otras obras obras, filmes y comerciales. Pablo Andrade es orgullosamente egresado del HB Studio y del Hagen Institute, y también formó parte del Programa de Visitantes Culturales del John F. Kennedy Center for Performing Arts.

Entre otros reconocimientos, ha recibido los Premios ATI como Mejor Director Monólogo (2020) y Director Revelación (2018), Premio Fuerza 2017 como Mejor Director, El Premio HOLA 2017 como Director Destacado, el Premio ACE 2015 como Mejor Actor y el Premio HOLA 2014 como Actor Destacado.

Reconocimientos

  • Premio ATI 2020 Mejor Director Monólogo
    Forasteros (Corezon)
  • Festival Monologando Ando 2019 Mejor Director
    Forasteros (Corezon)
  • Premio ATI 2018 Director Revelación
    Seis (Corezon)
  • Premio HOLA 2017 Director Destacado
    Seis (Corezon)
  • Premio Fuerza 2017. Mejor Director
    Seis (Corezon)
  • Premio Fuerza 2017. Mejor Producción (Productor)
    Seis (Corezon)
  • Premio HOLA 2016 Actuación Destacada por un Reparto
    La Tía Julia y el Escribidor (Repertorio Español).
  • Capital Fringe Award 2016 Mejor Drama (Director)
    Too Close (Capital Fringe – Luigi Laraia)
  • Premio Fuerza 2016. Mejor Producción (Productor)
    Olvidadas (FUERZAfest – Corezon)
  • Premio ACE 2016 Mejor Producción Comedia (Protagonista)
    La Tía Julia y el Escribidor (Repertorio Español).
  • Premio ACE 2016 Mejor Producción Teatro de Época (Reparto)
    La Gran Semíramis (Spanish Repertory Theater).
  • Premio ATI 2016 Mejor Teatro Asociado (Reparto)
    La Gran Semíramis (Repertorio Español).
  • Premio ACE 2015 Mejor Actor – Drama
    Noche Tan Linda (Teatro Pregones – PRTT).
  • Premio HOLA 2015 Actuación Destacada por un Reparto
    Aire Frío (Repertorio Español).
  • Premio Gilberto Zaldivar HOLA 2015 Producción Dramática Destacada (Co-protagonista)
    Aire Frío (Repertorio Español).
  • Premio HOLA 2014 Actuación Destacada por Actor Principal
  • Noche Tan Linda (Teatro Pregones – PRTT).
  • Premio HOLA 2014 Actuación Destacada por un Reparto
    El Loco Por Fuerza (Repertorio Español).

“La historia más convincente pertenece a Mario y Julia, quienes se encuentran subrepticiamente en cafés y cines para coquetear y discutir películas y literatura. El Mario de Andrade es un intelectual articulado, a veces petulante, inclinado a citar a Plutarco”

The New York Times

United States of America

“Desplegando con una cantidad respetable de movimiento en un escenario desnudo, con marcas en el piso que indican la huella del elevador, la producción del director Pablo Andrade se beneficia de la presencia equilibrada de Owen y su actuación persuasiva”

The Washington Post

United States of America

“En el escenario Marito es el actor venezolano Pablo Andrade y abajo, en el patio de butacas, está el verdadero Marito, que a los 18 años era también, para sus parientes, un niño de teta al que había que cuidar de todas las tentaciones”

El Pais

España

“Pablo Andrade: “El teatro me ha ayudado a superar mi timidez”. En un exclusivo posado en las principales calles de Manhattan, el actor nos cuenta los detalles de su trabajo en el escenario internacional.”

Revista ¡Hola!

Venezuela